Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

De la mezquindad

Pero no quiero hacer daño ni poner faltas
a alguien que vive en una tumba,
pero está bien, ma, no puedo complacerle.
Bob Dylan



Como las cosas sigan como van voy a empezar a pensar en un estiramiento-ampliación de boca y esofago puesto que son tantos lo que me cuentan que las ruedas de molino, hoy en día, son perfectamente engullibles y de tamaño apropiado para comulgar por lo que el defecto seguramente debe estar no en ellos sino en mi y mi estrechez de tragaderas. Son tantos los oficiantes armados con copones repletos de ellas, jurando y perjurando que el tamaño es el apropiado que no pueden estar equivocados, así que este pobrecito hablador debe tener algún defecto ocular puesto que las ve enormes pero, en fin, ya se sabe que si "Mil millones de moscas comen mierda, no pueden estar equivocadas" así que comamos también.



Eclipse - Joan Brossa



La mezquindad,
-esa alevosa y desconsiderada manera de ver la vida
desde el prisma del ansia y la avaricia-, existe.
Basta detenerse delante del ruido para ver
la impertinente veleidad de la inmadurez,
la pérfida cicatería de la manipulación,
la irrespetuosa procacidad de la ignorancia,
la hipócrita alevosía del egocentrismo,
el ridículo -a la par que aterrador- victivismo de la dejadez,
la infamia de la codicia.
Los que atesoran, los que escatiman,
los que se apropian de lo que no les pertenece,
los que tanto desean, quizá merezcan que les den.

Jhwh



Está Bien Ma (sólo estoy sangrando)

La oscuridad al romper el mediodía
ensombrece hasta la cuchara de plata
la cuchilla hecha a mano, el globo del niño
eclipsa tanto al sol como a la luna,
sabes demasiado pronto
que no tiene sentido tratar de entenderlo.


Aguzadas amenazas
me engañan con desprecio,
observaciones suicidas se rompen
la boquilla de oro del cuerno hueco del loco
toca palabras baldías
que demuestran advertir
que el que no está ocupado naciendo
está ocupado muriendo.


La página de la tentación
sale volando por la puerta,
la sigues, te encuentras en la guerra,
contemplas cataratas de rugido piadoso,
sientes ganas de quejarte,
pero a diferencia de antes
descubres
que sólo serías
una persona más llorando.


Así que no temas si oyes
un sonido extraño en tus oídos,
todo está bien, ma, sólo estoy suspirando.


Mientras algunos anuncian la victoria,
otros la derrota,
razones personales grandes o pequeñas
pueden verse en los ojos
de los que piden
que se haga arrastrar
todo lo que se debería matar,
mientras otros dicen que no odies nada
excepto al odio.


Palabras desilusionadas ladran como balas,
como dioses humanos
que apuntan a su blanco,
hicieron de todo,
con pistolas de juguete que echan chispas
a Cristos de color carne
que brillan en la oscuridad,
es fácil ver sin mirar muy lejos
que no hay muchas cosas
verdaderamente sagradas.


Mientras predicadores sermonean
destinos perversos,
maestros enseñan
que el conocimiento espera,
poder mandar sobre centenares
de monedas de dólar,
la bondad se esconde tras sus puertas,
pero incluso el Presidente
de los Estados Unidos
debe algunas veces
tener que quedarse desnudo.


Y aunque las reglas de la carretera
se hayan formulado,
son sólo juegos de la gente
que tienes que eludir,
de acuerdo ma, puedo hacerlo.


Los carteles de publicidad te engañan
para que pienses que tú eres el único
que puede hacer lo que nunca ha sido hecho,
que puede lograr lo que nunca se ha logrado,
mientras tanto la vida sigue su curso
ahí fuera, a tu alrededor.


Tú mismo te pierdes, reapareces,
de pronto descubres
que no tienes nada que temer,
estás sólo sin nadie a tu lado
cuando una temblorosa voz distante,
poco clara,
sobresalta tus dormidos oídos
para escuchar
que alguien piensa que realmente
ellos te encontraron.


Una pregunta se enciende en tu mente
y aunque sabes que no hay
respuesta adecuada que te satisfaga,
asegúrate de no perderla,
de guardarla en tu mente, y no olvidar
que ni a él, ni a ella, ni a ellos, ni a ello
perteneces.


Aunque los señores hacen las reglas
para los sabios y los idiotas,
yo no tengo nada, ma,
con lo que vivir de acuerdo.


Para los que tienen que obedecer la autoridad
la cual no respetan en modo alguno,
que desprecian sus empleos, sus destinos,
hablan con envidia de aquellos que son libres
hagan estos lo que hagan,
tan sólo para ser
algo en que investir.


Mientras algunos son bautizados por principio
a estrictas ataduras partidarias,
clubes sociales atontados
disfrazan a los intrusos,
a quienes pueden criticar libremente
sin decir nada salvo a quien hay que idolatrar,
y luego dicen que Dios le bendiga.


Mientras, uno que canta con la lengua ardiendo
hace gárgaras en el coro de arribistas,
deformado por las tenazas de la sociedad,
se preocupa no de ir más arriba,
sino de hundirte en el hoyo
en el que él está.


Pero no quiero hacer daño ni poner faltas
a alguien que vive en una tumba,
pero está bien, ma, no puedo complacerle.


Jueces ancianas vigilan a las parejas,
frustradas sexuales, se atreven
a imponer principios falsos,
insultar y mirar fijamente,
mientras el dinero no habla, jura
obscenidad, ¿a quién le importa realmente?
Propaganda, todo es mentira.


Mientras unos defienden
lo que no pueden ver
con orgullo de asesinos,
la seguridad
confunde con más amargura las mentes
de los que piensan
que la honradez de la muerte
no caerá sobre ellos,
la vida a veces tiene que ser solitaria.


Mis ojos chocan de frente con cementerios
atestados de dioses falsos, pisoteo
la mezquindad que juega muy fuerte,
camino de un lado a otro esposado,
doy patadas para romperlo todo,
digo vale, ya tuve bastante,
¿qué más podéis mostrarme?.


Si mis pensamientos-sueños pudieran verse,
seguramente pondrían mi cabeza en la guillotina,
pero está bien, ma, es la vida y sólo la vida.





martes, 13 de diciembre de 2011

Mi perro piensa


Cuando hablo a mi perro él me escucha en silencio, como pensando y, parafraseando a Dylan, al contrario que los humanos: "le doy mi corazón pero él no quiere mi alma". 



Don`t Think Twice, It`s All Right
Bob Dylan

No lo pienses dos veces, está bien


De nada sirve sentarse
y preguntarse porqué, nena,
además no importa,
y de nada sirve sentarse
y preguntarse porqué, nena,
incluso si no lo has hecho nunca;
cuando el gallo cante al despuntar el alba
mira por la ventana, y me habré ido,
tú eres la razón de que siga mi viaje,
pero no lo pienses dos veces, está bien.


Y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
esa luz que nunca conocí,
y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
estoy en el lado oscuro del camino;
pero deseo que hubiera algo
que dijeras o hicieras
para intentar que cambiara de idea y me quedara,
de todas formas nunca hablamos demasiado,
pero no lo pienses dos veces, está bien.


Así que de nada sirve
que grites mi nombre, nena,
como nunca antes lo hiciste,
de nada sirve que grites mi nombre, nena
no puedo oírte más;
voy pensando y preguntándome
carretera abajo,
que una vez amé a una mujer,
una niña me dijeron,
yo le di mi corazón, pero ella quería mi alma,
pero no lo pienses dos veces, está bien.


Estoy caminando camino abajo, solo, nena,
a dónde me dirijo, no puedo decirlo,
pero adiós es una palabra demasiado buena,
así que sólo diré que te vaya bien;
no estoy diciendo que me trataras mal
podías haberlo hecho mejor, pero no me importa,
digamos que malgastaste mi precioso tiempo,
pero no lo pienses dos veces, está bien.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Baraja marcada

Tiempos de trampas, tiempo de tahúres, tiempos de listos, tiempos de engaños. Los que saben juegan con las cartas marcadas (espero que si no funciona la moral al menos que si lo haga el Código Penal) si no tendremos que hacer algo pues de lo contrario nos van a desplumar.

 Yo por mi parte:
Señores, no juego ¡Rompo la baraja!






Caravaggio - Partida de cartas


El Juego
Rafael Alcides Pérez

A Daniel
El juego está marcado desde el comienzo.
El niño, con esa oscura intuición de niño,
lo sabe,
y entra en la vida
haciendo de policía o de bandido,
o de ambos alternativamente
si es un niño complicado.
El juego
ya no se detendrá más.
Tal vez el niño no sepa
que luego las balas serán de verdad
y amargos los días de la cárcel,
más amargo aún el engaño de los del resto de la banda,
y que el que cae muerto o asalta una diligencia
lo hace para toda la vida;
pero el niño entra en el juego,
como uno más,
disparando al corazón.




Shape of my heart
Sting



La forma de mi corazón
Sting
Él reparte las cartas como una meditación
Y aquellos con los que juega nunca sospechan
Él no juega por el dinero que gana
Él no juega por el respeto
Él reparte las cartas para encontrar la respuesta
La geometría sagrada de la oportunidad
La oculta ley de resultado probable
Los números conducen una danza

Yo sé que las “espadas” son espadas de un soldado
Yo sé que los “bastos” son armas de guerra
Yo sé que los “diamantes” significan dinero para este arte
Pero esa no es la forma de mi corazón

Él puede jugar el “Jack” de diamantes
Él puede poner la “Reina” de espadas
Él puede encubrir un “Rey” en su mano
Mientras el recuerdo de eso desaparece

Yo sé que las “espadas” son espadas de un soldado
Yo sé que los “bastos” son armas de guerra
Yo sé que los “diamantes” significan dinero para este arte
Pero esa no es la forma de mi corazón
Esa no es la forma, la forma de mi corazón

Y si te dije que te amaba
Quizá pensarías que algo está mal
No soy un hombre de muchos rostros
La máscara que uso es una
Aquellos que hablan no saben nada
Y descubren a su costo
Como los que maldicen su suerte en muchos lugares
Y aquellos que sonríen están perdidos

Yo sé que las “espadas” son espadas de un soldado
Yo sé que los “bastos” son armas de guerra
Yo sé que los “diamantes” significan dinero para este arte
Pero esa no es la forma de mi corazón
Esa no es la forma de mi corazón.



Los Reyes de la Baraja
Federico García Lorca

Si tu madre quiere un rey,
la baraja tiene cuatro:
rey de oros, rey de copas,
rey de espadas, rey de bastos.
Corre que te pillo,
corre que te agarro,
mira que te lleno
la cara de barro.
Del olivo
me retiro,
del esparto
yo me aparto,
del sarmiento
me arrepiento
de haberte querido tanto.




Balthus - La partida de naipes

Lily, Rosemary and the Jack of Hearts
Bob Dylan



Lily, Rosemary y la Jota de Corazones

El festival se acabó. Los chicos planean retirarse una temporada.
El cabaret estaba en silencio, excepto por el taladro de la pared.
Se había dado el toque de queda, y la ruleta se había cerrado.
Cualquiera que tuviese un poco de sentido común, ya se habría ido de la ciudad.
Él estaba de pie, al lado de la puerta, mirando como si fuera la jota de corazones.

Cruzó la habitación llena de espejos. y dijo: "¡Una ronda para todos!"
Y después de haber llamado su atención, todo el mundo continuó a lo suyo.
Entonces, caminó hacia un extraño, y le preguntó con una sonrisa:
"Amigo, ¿sería usted tan amable de decirme a que hora comienza el espectáculo?"
Se apartó hacia una esquina, con la cara hacia abajo como la jota de corazones.

Entre bastidores, las chicas jugaban a póker de cinco cartas en las escaleras.
Lily tenía dos reinas, esperando por otra más para hacer un trío.
Afuera, las calles estaban llenas, y la ventana abierta de par en par.
Una ligera brisa soplaba. Podías sentirla dentro.
Lily hizo una nueva apuesta, y sacó la jota de corazones.

Big Jim no era el tonto de nadie. Poseía la única mina de diamantes de la ciudad.
Hizo su típica entrada, aparentando elegancia y educación.
Con sus guardaespaldas y bastón plateado y el pelo en su sitio.
Cogió todo lo que quiso y lo puso sobre la mesa para gastárselo.
Pero sus guardaespaladas y su bastón plateado no eran rival para la jota de corazones.

Rosemary peinó sus cabellos y tomó un carruaje hacia la ciudad.
Se coló por la puerta lateral, mirando como una reina sin corona.
Parpadeó con sus falsas pestañas y le susurró al oído:
"Siento haber llegado tarde, cariño". Pero él no pareció oirla.
Tenía la mirada fija hacia la jota de corazones.

"Sé que he visto esa cara antes", pensaba Big Jim para sí.
"Quizá en Méjico, o en un retrato en la estantería de alguien".
Pero entonces la multitud empezó a pisar cada vez más fuerte, y la luz de la casa se apagó.
Y en la oscuridad de la habitación, tan sólo estaban Jim y él.
Mirando hacia la mariposa que había cogido la jota de corazones.

Lily era una princesa. Había sido de piel clara y preciosa de niña.
Hizo todo lo que tuvo que hacer. Tenía ese destello de certeza cada vez que sonreía.
Había salido de un hogar roto, y de un montón de extraños asuntos.
Con hombres en cada camino de su vida, que la llevaron a todos los sitios.
Pero nunca había conocido a nadie como la jota de corazones.

El juez vino pasando desapercibido, y fué servido con vino y la cena.
El taladro en la pared continuaba, pero nadie parecía darle importancia.
Era sabido por todo el mundo allí que Lily tenía el anillo de Jim.
Y nada sucedería nunca entre Lily y el rey.
No, nada excepto quizá la jota de corazones.

Rosemary empezó a beber demasiado, y vió su reflejo en la hoja del cuchillo.
Estaba cansada de la atención que le daba, cansada de su papel de mujer de Big Jim.
Había echo un montón de cosas malas, incluso un intento de suicidio.
Buscaba tan sólo una buena acción que hacer antes de morir.
Miraba el futuro, cabalgando sobre la jota de corazones.

Lily se lavó la cara, se quitó el vestido y lo tiró a un lado.
"¿Se ha acabado tu suerte?", se rió diciendo a sí misma.
"Bueno, supongo que deberías haber que ocurriría algún día.
Ten cuidado con no tocar la pared, que tiene una nueva capa de pintura secando.
Me alegro de ver que sigues viva. Pareces una santa".
Abajo en el vestíbulo, se oían pisadas venir hacia la jota de corazones.

El encargado de entre bastidores se paseaba de un lado a otro con su silla.
"Hay algo divertido que está pasando", dijo. "Puedo sentirlo en el aire".
Fué a buscar al juez, pero el juez estaba borracho.
Mientras el actor principal se metía en el traje de un monje.
No había actor mejor que la jota de corazones.

Los brazos de Lily abrazaban fuertemente al hombre que más deseaba tocar.
Olvidó todo lo demás de él. No se resistió a quien la había estado rondando tanto tiempo.
"Te hecho tanto de menos", le dijo. Y el sintió que era sincera.
Pero mas allá de la puerta, se sintió con miedo y celoso.
Tan sólo otra noche más en la vida de la jota de corazones.

Nadie supo nunca los motivos, pero dijeron que todo sucedió muy deprisa.
La puerta de acceso al vestuario se abrió y un frío revólver fué disparado.
Y Big Jim estaba allí, no podía estar sorprendido de la escena.
Rosemary a su lado, con firmeza en su mirada.
Estaba con Big Jim, pero de parte de la jota de corazones.

Dos puertas más abajo, finalmente los chicos hicieron el agujero.
Y limpiaron la caja fuerte. Dicen que se llevaron un buen botín.
En la oscuridad, a la orilla del río, esperaron
a un miembro más de la banda que estaba con un asunto en la ciudad.
Pero no podrían ir muy lejos sin la jota de corazones.

El día siguiente, fue el día señalado. El cielo estaba nublado y oscuro.
Big Jim estaba tapado, asesinado con un cortaplumas en la espalda.
Y Rosemary en la horca, apenas pestañeó.
El juez estaba sobrio, no había bebido nada.
La única persona desaparecida de la escena fue la jota de corazones.

El cabaret estaba vacío, ahora. Un cartel decía "cerrado por obras".
Lily ya se había quitado todo el tinte del pelo.
Pensaba en su padre, a quien raras veces veía.
Pensando en Rosemary y pensando en la justicia.
Pero, sobre todo, pensaba en la jota de corazones.



Debra Teare - Jack of Hearts





martes, 25 de octubre de 2011

Fas, fatum



Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes





"El ayer ya dispuso del hoy la suerte triste,
y el silencio y el triunfo y el dolor del mañana:
¡Bebe! pues que no sabes cuándo y porqué viniste
e ignoras porqué y dónde predestinado fuiste".

"Confórmate con saber, únicamente, que todo es misterio; la creación
del mundo y la tuya, el destino del universo y tu suerte. Sonríe ante
estos enigmas como ante un peligro que desdeñaras. No creas que
lograrás saber algo al franquear el umbral de las tinieblas. ¡Paz a
los hombres en el negro silencio del más allá!"

Rubaiyat
Omar Khayyam



Fado: del latín. Fas, fatum (destino).

Rosa Branca
Mariza

"Tantas vueltas di bailando
que la rosa se deshojó"





Para Elisa
(Für Elise-WoO 59)
Ludwig van Beethoven





Carl Vilhelm Holsoe - A Lady Playing The Piano


Corría el año 1810 cuando el compositor alemán Ludwig van Beethoven compuso la tal vez más conocida, (junto con la Sonata op. 27 n.º 14 «Claro de luna» y el primer movimiento de la Quinta Sinfonía), de sus composiciones para piano: Für Elise.
La noche anterior el compositor había sido invitado a una reunión musical donde conoce a una joven interprete de piano llamada Theresse. La jovencita interpreta varias composiciones pero ninguna del viejo gruñón y celebre compositor Ludwig van Beethoven. Al terminar el músico le pregunta a Theresse que por qué no ha ejecutado ninguna pieza suya y ella contesta que le resultan muy complicadas. Por eso, se enternece y compone esa noche un tema de fácil interpretación y se lo dedica.
Pero esta celebérrima bagatela para piano debe su popular nombre, según parece, a la confusión de algún copista a la hora de transcribir el manuscrito original de la partitura. Debido a la mala legibilidad de la dedicatoria, donde parecía estar escrito «Elise» debía leerse, en realidad, «Therese». Así, la composición en realidad es «Para Teresa».
Además la canción más tocada por principiantes en la historia es probable que el tempo (velocidad) con el que se toca no sea el que escribió Beethoven en la partitura original, ya que ésta se perdió.
Triste destino el de Theresa, un genio le dedica una obra y le arrebata el honor de pasar a la historia de la música un simple giro del destino.




A simple twist of fate
(Bob Dylan)
Bryan Ferry



Un sencillo giro del destino


Se sentaron juntos en el parque
cuando al atardecer se oscurece el cielo
ella le miró y él sintió un chispazo
estremeciendo sus huesos
fue entonces cuando él se sintió sólo
y deseó enmendarse
y tener cuidado con un simple giro del destino.

Caminaban a lo largo del viejo canal
un poco confusos, lo recuerdo bien
y se pararon en un extraño hotel
con una brillante luz de neón
él sintió que el calor de la noche
le golpeaba como un tren de carga
moviéndose con un simple giro del destino.

Afuera sonaba un saxofón en algún sitio lejano
cuando ella paseaba cerca de la calle
mientras la luz irrumpía a través de una desgastada pantalla
donde él se despertaba
ella arrojó una moneda en la taza
de un ciego a la entrada
y se olvidó de cualquier simple giro del destino.

Él se despertó, la habitación estaba vacía
no la veía por ninguna parte
se dijo que no debía preocuparse
abrió la ventana de par en par
sintiendo un gran vacío dentro
del que no podía dar cuenta
empujado por un simple giro del destino.

Oyó el tic-tac de los relojes
y paseó con un loro que hablaba
buscándola por los muelles
allí donde los marineros suelen llegar
quizás ella se lo ligara otra vez
cuánto debía de esperar
una vez más por un simple giro del destino.

La gente me dice que es pecado
saber y sentir demasiado interiormente
yo todavía creo que ella era mi alma gemela
pero perdí el anillo
ella había nacido en primavera
pero yo nací demasiado tarde
échale la culpa a un simple giro del destino.




viernes, 21 de octubre de 2011

El horror... el horror


Francisco de Goya y Lucientes - Es por eso (Los desastres de la guerra)




Interrogatorio a un soldado imputado por asesinato bajo el mando de su sargento Calvin R. Gibbs también acusado de haber conservado dedos y huesos de piernas como recuerdo según los documentos del ejercito de EEUU.

Durante el interrogatorio el soldado confiesa, fríamente, haber hecho barbaridades dignas de un psicópata :

"Nos encontramos a este tipo en su campamento, así que Gibbs lo sacó, lo colocó en posición, así de fácil", dice el cabo Jeremy Morlock, detallando cómo, patrullando a principio de año y bajo el mando de su sargento, Calvin R. Gibbs, él y otros sacaron a un afgano de su casa y lo mataron.

"¿Así que, él estaba cooperando plenamente?", pregunta el investigador militar en las cintas del interrogatorio en mayo del 2010.

"Sí", responde Morlock.

Investigador: "¿Estaba armado?"

Morlock: "No, no que estuviéramos al tanto".

Investigador: "¿Así que lo sacaron de su casa?"

Morlock: "Creo que no estaba adentro. Estaba en el área de su choza… y Gibbs mandó a un par de personas".

Investigador: "¿Dónde lo colocaron, cerca de una pared?"

Morlock: "Sí, el estaba cerca de una pared… en dónde Gibbs pudiera colocarse detrás cuando la granada explotara. Y entonces él nos colocó a mí y al -soldado especialista- Adam Winfield fuera, para que pudiéramos tener una línea de visión libre de este tipo. Luego sacó una de sus granadas, una granada estadounidense, la activó, la lanzó y nos dijo a Winfield y a mí 'está bien, eliminen a éste tipo. Maten a éste tipo, mátenlo'".

Investigador: "¿Lo viste con algún arma? ¿Fue agresivo con ustedes en algún momento?"

Morlock: "No, para nada. No era una amenaza".




"He visto horrores... horrores que tú has visto.
Pero tú no tienes derecho a llamarme asesino.
Tienes derecho a matarme.
Tienes derecho a hacer eso...
pero no tienes derecho a juzgarme".
Coronel Walter E. Kurtz



Apocalypse Now
Muerte de Kurtz
Francis Ford Coppola (1979)





"Debemos matarlos, debemos incinerarlos,
cerdo tras cerdo, vaca tras vaca,
aldea tras aldea, ejército tras ejército, y me llaman asesino,
¿cómo hay que llamarlo, cuando los asesinos acusan a los asesinos?

Mienten, mienten y tenemos que ser misericordiosos con los que mienten.
A esos peces gordos, les odio, ¡cómo les odio!".

Coronel Walter E. Kurtz




Francisco de Goya y Lucientes - Qué hai que hacer más? (Los desastres de la guerra)




"Un elemento vital para mantener la paz es nuestra institución militar. Nuestras armas deben ser poderosas, listas para la acción instantánea, de manera que ningún agresor potencial pueda ser tentado a arriesgar su propia destrucción.
Nuestra organización militar hoy tiene poca relación con la que conoció cualquiera de mis predecesores en tiempos de paz, o incluso los que lucharon en Korea o en la Segunda Guerra Mundial.
Hasta el último de los conflictos de nuestro mundo, los Estados Unidos no tuvieron industria armamentista. Los que hacían rejas en este país pudieron, con el tiempo y la necesidad, hacer espadas también. Pero ahora ya no podemos arriesgarnos a la improvisación por emergencia en pos de la defensa nacional, hemos sido obligados a crear una industria armamentística permantente de vastas proporciones. Sumado a esto, tres y medio millones de hombres y mujeres están directamente comprometidos en la institución militar. Anualmente gastamos más en seguridad militar que el ingreso neto de todas las empresas de Estados Unidos.
Esta conjunción de una institución militar inmensa y una gran industria armamentística es nueva en la experienca estadounidense. La influencia total (económica, política, incluso espiritual) se siente en cada ciudad, en cada municipalidad, en cada oficina del gobierno federal. Reconocemos la necesidad imperativa para este desarrollo. Sin embargo no debemos dejar de comprender sus graves implicaciones. Nuestro afán, recursos y sustento están involucrados, tal es la estructura misma de nuestra sociedad.
En los concilios de gobierno, debemos cuidarnos contra la adquisición de influencia que no esté garantizada, sea buscada o no, por el complejo militar-industrial. El potencial para un ascenso desastroso de poder desde un lugar equivocado existe y seguirá existiendo.
Nunca debemos dejar que el peso de esta combinación ponga en peligro nuestras libertades o nuestros procesos democráticos. No debemos dar nada por sentado. Sólo una ciudadanía alerta e informada puede forjar equilibrio adecuado de una inmensa maquinaria de defensa industrial y militar con nuestros métodos pacíficos y metas, de manera que la seguridad y la libertad puedan prosperar juntas."

Dwight David Eisenhower
34.º presidente de Estados Unidos de América



Masters of War
Bob Dylan


Señores de la Guerra
Vengan señores de la guerra,
ustedes que construyen todas las armas,
ustedes que construyen los aviones de muerte,
ustedes que construyen las grandes bombas,
ustedes que se esconden detrás de paredes,
ustedes que se esconden detrás de escritorios,
sólo quiero que sepan
que puedo ver detrás de sus máscaras.

Ustedes que nunca hicieron nada
excepto construir para destruir,
ustedes juegan con mi mundo
como si fuera juguetito de ustedes,
ponen un arma en mi mano
y se esconden de mis ojos
y se dan vuelta y corren alejándose
cuando vuelan rápidas las balas

Como antes Judas,
mienten y engañan.
Una guerra mundial puede ganarse
(me quieren hacer creer)
pero veo a través de sus ojos,
y veo a través de sus cerebros,
como veo a través del agua
que corre por mi alcantarilla.

Ustedes ajustan los gatillos
para que otros disparen
y luego retroceden y observan.
Cuando el número de muertos asciende
se esconden en sus mansiones
mientras la sangre de los jóvenes
se escapa de sus cuerpos
y se entierra en el barro.

Ustedes arrojaron el peor miedo
que alguien pudo haber lanzado:
el miedo a traer niños
al mundo
por amenazar a mi hijo
aún no nacido, sin nombre,
no merecen la sangre
que corre por sus venas.

¿Cuánto sé
como para hablar cuando no corresponde?
Ustedes podrían decir que soy joven,
podrían decir que no tengo educación,
pero hay una cosa que sé,
pese a ser más joven que ustedes:
incluso Jesús nunca
perdonaría lo que ustedes hacen.

Déjenme preguntarles una cosa:
¿el dinero que tienen es tan bueno
como para comprarles el perdón?
¿Piensan que tendría ese poder?
Creo que se darán cuenta
cuando les llegue la hora de la muerte
que todo el dinero que ganaron
nunca servirá para recuperar sus almas.

Y espero que mueran
y que la muerte les llegue pronto;
yo seguiré sus ataúdes
en la pálida tarde,
y observaré mientras los bajan
hasta su lecho último,
y me quedaré parado frente a sus tumbas
hasta asegurarme que estén muertos.



Por la noche, en su cama de 2 X 2 mts. con colchón de viscolástica,
¿Pondrán dormir?



“Vi un caso en el que un francotirador, uno de nuestros francotiradores, disparó a una mujer. Cuando llegamos hasta ella, nos pidió agua. Y el teniente dijo que la matásemos. Entonces arrancó sus pantalones, ellos la apuñalaron en ambos pechos, esparcieron dólares sobre ella y metieron su navaja multiusos por su vagina, y ella todavía pedía agua. A continuación sacaron la navaja, y le introdujeron una rama de árbol, y entonces le dispararon”.
Relato del soldado veterano Scott Camil
que inspiró la canción de Graham Nash
"Oh Camil (The Winter Soldier)".





Oh Camil (The Winter Soldier)
Graham Nash




Francisco de Goya y Lucientes - Esto es peor (Los desastres de la guerra)


Tristes guerras
Miguel Hernández


Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.

Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.

Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes.




General, tu tanque es más fuerte que un coche.
Arrasa un bosque y aplasta a cien hombres.
Pero tiene un defecto:
necesita un conductor.

General, tu bombardero es poderoso.
Vuela más rápido que la tormenta y carga más que un elefante.
Pero tiene un defecto:
necesita un piloto.

General, el hombre es muy útil.
Puede volar y puede matar.
Pero tiene un defecto:
puede pensar.

Bertolt Brech

sábado, 15 de octubre de 2011

Donde sople el viento



Caminar, andar, vagabundear, emigrar. Mil y una razones para cambiar de aires. Unas veces por gusto, las más por obligación. Pero si haz de hacerlo asegúrate de tener buenas razones porque, como dice mi amigo Antonio Gómez, "Caminar por caminar cansa".



"y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar".

Proverbios y cantares (XXIX)-fragmento
Antonio Machado




Casper David Friedrich- Caminante ante un mar de niebla


Vagabundear
Joan Manuel Serrat



Wandering Star
Paint Your Wagon
(La leyenda de la ciudad sin nombre - 1969 - Joshua Logan)
Lee Marvin

Estrella Errante


Yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


Las ruedas fueron hechas para rodar
las mulas para cargar
Nunca vi a nadie que estuviera mejor mirando hacia atrás
Yo nací bajo una estrella errante


El barro te puede hacer prisionero y las llanuras te pueden dejar seco
La nieve puede quemar tus ojos pero sólo la gente te hará llorar
El hogar está hecho para salir de él en busca de sueños
que sin ninguna suerte nunca se harán realidad


yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


¿Conozco yo dónde está el infierno?. El infierno está en un "hola"
El cielo está en el adiós para siempre. Es tiempo de marcharse


Yo nací bajo una estrella errante
una errante, errante, estrella.


El barro te puede hacer prisionero y las llanuras te pueden dejar seco
La nieve puede quemar tus ojos pero sólo la gente te hará llorar
El hogar está hecho para salir de él en busca de sueños
que sin ninguna suerte nunca se harán realidad




yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


Cuando yo me disponga a ir al cielo atadme a un árbol
O yo empezaré a luchar y ya sabréis dónde acabaré


Yo nací bajo una estrella errante
una errante, errante, estrella.





Emigrante
Pablo Guerrero




Albert Giacometti - El hombre que camina





Malas Tierras
(Badlands)
Terrence Malick



One More Cup of Coffee
(Valley Below)
Bob Dylan & Emmylou Harris

Otra taza de café (valle abajo)

Tu aliento es dulce
Tus ojos son como dos joyas en el cielo.
Tu espalda es recta y tu pelo es suave
Sobre la almohada donde descansas.
Pero no siento afecto
Ni gratitud, ni amor.
Tu lealtad no es para mi
Sino para las estrellas de lo alto.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo


Tu padre es un fuera de la ley
Y un vagabundo de oficio,
Te enseñará a saber escoger
Y a lanzar el cuchillo.
El vigila su reino
Para que ningún extraño se entrometa en él.
Pero su voz tiembla al pedir
Otro plato de comida.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo


Tu hermana predice el futuro
Como tu madre y como tú misma.
Nunca aprendiste a leer o escribir,
No hay libros en tus estanterías,
Pero tus conocimientos no tienen límites,
Tu voz es como la de la alondra en la pradera
Pero tu corazón es como el océano,
Misterioso y oscuro.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo






He andado muchos caminos
(Antonio Machado)
Joan Manuel Serrat




Y como con pan y vino se anda el camino pues eso:


"Pan con vino tinto, longan y nueces":




Este pan es un ganador. Lleva una combinación especial de masa madre, vino tinto, nueces y una fruta nativa de Taiwan, llamada Ojo de dragón, o longan. La fruta fresca es deliciosa, de carne blanca y jugosa. La versión seca, que ha sido ahumada en un horno con madera y fermentada en vino de arroz, se utiliza para preparar postres, bebidas y elaborados platillos chinos. En 2008, un chef taiwanés ganó la medalla de plata en la Coupe du Monde de la Boulangerie en Paris, o sea la copa mundial de panadería, con la receta que creó especialmente para esa competencia. A partir de eso, el pan se volvió muy popular en las panaderías de primera categoría de Taiwan, y lo venden a precios realmente altos. Esta es una recreación de este pan después de ver varias recetas (una del sitio The Fresh Loaf , otra de mi profe de panadería y otra que tenía apuntada), hacer mis propios experimentos, y haber probado el que venden aquí. El ingrediente estrella, el longan, puede encontrarse en las tiendas donde venden productos asiáticos en el exterior. Para un pan similar y también muy especial recomiendo sustituir el longan por higos secos.
Es un pan de textura densa, miga húmeda, delicioso para acompañar quesos o degustarlo con una copita de vino.

Ingredientes:(2 panes de aprox.700 grs. c/u)

100 gramos de vino tinto
180 gramos de longan seco (se pueden sustituir por higos secos)

80 gramos de nueces tostadas picaditas

245 gramos de masa madre (mezcla de harina de centeno y blanca, 100% hidratación)
280 gramos de agua
30 gramos de harina de centeno
430 gramos de harina de fuerza (un poquito más si es necesario)
70 gramos de harina integral
2 gramos de levadura seca instantánea
10 gramos de sal

Elaboración:

1. La noche antes de hacer el pan. En una olla, colocar el vino y el longan picadito (o higos secos picaditos), cuando eche un hervor, apagar el fuego. Dejar macerar entre 8 a 12 horas.
Asegurarse de que la masa madre esté lista para usarse al día siguiente. La mía es de harina blanca, entonces le agrego una mezcla de harina de centeno y blanca a cantidades iguales la noche anterior.
2. Al día siguiente. En la panificadora, colocar todos los ingredientes menos las frutas y nueces.
Amasar hasta que se forme una masa suave.
3. Dejar reposar 30 minutos.
4. Agregar las frutas y nueces (si queda algo de vino sin absorber, agregarlo también). Seguir amasando hasta que todo se integre. Volcar la masa sobre una superficie enharinada y formar una bola.
5. Colocar en un envase untado con un poco de aceite, y dejar reposar 30 minutos, doblar la masa, y dejar reposar 30 minutos más.
6. Colocar la masa sobre una superficie enharinada y dividir la masa en dos partes. Darle forma de bola o de bastón.
7. Dejar reposar los panes tapados durante 2 horas y 30 minutos.
8. Espolvorear con harina y hacer cortes a los panes.
9. Hornear en horno precalentado a 210 C durante 15 minutos con vapor, y luego durante 20 minutos más. Apagar el horno y dejar dentro 5 minutos más con la puerta entre abierta.
10. Dejar enfriar sobre una rejilla.


viernes, 14 de octubre de 2011

Pobres tristes solitarios


Genovés - El callejón



Desolation Row
Bob Dylan

La calle de la desolación


Están vendiendo postales del ahorcamiento,
están pintando los pasaportes de color pardo,
el salón de belleza está lleno de marineros
el circo ha llegado a la ciudad
allí viene el ciego de la junta municipal,
lo han puesto en estado hipnótico,
una mano la tiene atada al equilibrista,
la otra está en sus calzoncillos
y el pelotón de motines está inquieto,
necesita ir a algún sitio,
mientras la dama y yo vigilamos esta noche
desde la calle de la desolación.


Cenicienta parece tan disoluta,
coge a cualquiera para conocerlo, sonríe
y pone sus manos en los bolsillos traseros
estilo Bette Davis.
y luego viene Romeo quejándose:
“Creo que me perteneces”
y alguien dice:
“Estás en el sitio equivocado,
amigo, será mejor que te largues”
y lo único que se oye
después de irse las ambulancias
es a Cenicienta barriendo
en la calle de la desolación.


Ahora la luna está casi escondida,
las estrellas se empiezan a ocultar,
incluso la dama adivina
ha hecho confidenciales todas sus cosas
todos, excepto Caín y Abel
y el jorobado de Notre-Dame,
están haciendo el amor
o esperando que llueva
y el buen samaritano se está vistiendo,
está preparándose para el show,
va a ir esta noche al carnaval
en la calle de la desolación.


Ofelia está bajo la ventana,
por ella siento tanto miedo,
en su 22 cumpleaños
es ya una solterona;
para ella la muerte es totalmente romántica,
lleva un chaleco de hierro,
su profesión es su religión,
su pecado es su falta de vida,
y aunque sus ojos están fijos
en el gran arco iris de Noé,
pasa su tiempo mirando furtivamente
a la calle de la desolación.


Einstein disfrazado de Robin Hood
con sus memorias en una maleta
pasó hace una hora por aquí
con su amigo el monje celoso,
y se mostró tan inmaculadamente correcto
cuando mendigó un cigarrillo,
después se marchó oliendo alcantarillas
y recitando el alfabeto,
no lo pensarías al verle
pero se hizo famoso hace tiempo
por tocar el violín eléctrico


El Doctor Mugre guarda su mundo
en una copa de cuero,
pero todos sus pacientes asexuados
están tratando de romperla,
ahora su enfermera, una furcia local,
está encargada de la guarida de cianuro
y también guarda las tarjetas que ponen:
“Tenga compasión de su alma”,
todos ellos siguen tocando penny whistles
los puedes oír soplar
si sacas lo bastante la cabeza
en la calle de la desolación.


Han colgado los telones
de un lado a otro de la calle,
se están preparando para la fiesta,
el fantasma de la ópera
la perfecta imagen de un cura,
están cebando a besos a Casanova
para que se sienta más seguro,
luego lo matarán con autoconfianza
después de envenenarlo con palabras,
el fantasma grita a las chicas flacas,
“¡Largo de aquí si no entendéis:
Casanova está siendo castigado
por ir a la calle de la desolación.


A medianoche todos los agentes
y la banda sobrehumana
salen y acorralan a cualquiera
que sepa más de lo que ellos saben
luego los llevan a la fábrica
donde la máquina de ataques al corazón
es atada sobre sus hombros.
y entonces el queroseno
es traído de los castillos
por los hombres del seguro que vienen
y controlan que nadie se está escapando a
de la calle de la desolación.


Orgulloso de ser el Neptuno de Nerón,
el Titanic zarpa al amanecer
todo el mundo está gritando,
“¿De qué lado estás tú?”
Y Ezra Pound y T. S. Elliot
luchan en el puesto de mando,
mientras cantantes de Calipso se ríen de ellos
y pescadores sostienen flores
entre las ventanas del mar,
donde abundan amorosas sirenas
y nadie tiene que pensar demasiado
sobre la Vía de la Desolación.


Sí, ayer recibí tu carta,
(justo cuando se rompió el llamador),
cuando me preguntaste cómo me lo montaba
y si aquello era algún tipo de broma
toda esa gente que mencionaste,
sí, sé que están completamente lisiados,
tuve que rehacer sus caras
y darles otro nombre a todos
ahora mismo no puedo leer muy bien
no me envíes más cartas, no,
no, a menos que lo envíes desde
la calle de la desolación.



Edgar Degas - La bebedora de absenta


Paz
Charles Bukowski

Junto a la mesa de la esquina en
El café
Está sentada
Una pareja de mediana edad.
Han terminado de comer
Y están bebiendo una cerveza
Cada uno.
Son las 9 de la noche.
Ella está fumando un cigarrillo.
Luego él dice algo.
Ella asiente.
Luego habla ella.
Él sonríe, mueve la mano
Luego se quedan callados.
A través de la persianas
Junto a la mesa
Parpadea
Una luz roja de neón.


No hay guerra
No hay infierno.


Luego él levanta su botella
De cerveza.


Es verde,
Se la lleva a los labios
Le da un sorbo.


Es una Coronet.


Ella tiene el codo derecho
Apoyado sobre la mesa
Y en la mano
Sostiene el cigarrillo
Entre el pulgar y
El índice
Y cuando ella le mira
Fuera las calles
Florecen
En la noche.


Suerte


Hubo una vez
En que fuimos jóvenes
Dentro de esta máquina
Bebíamos
Fumábamos
Tecleábamos


Fue un tiempo de
Esplendor
Un milagro


Aún lo es


Solo que ahora
En vez de
Ir hacia el tiempo
Es el tiempo
El que viene hacia nosotros
Y hace que cada palabra
Taladre
El papel


Clara
Rápida
Contundente


Alimentando
Un espacio
Que se cierra.


Edward Hopper - Habitación en Nueva York

Hablo de tu soledad
Mario Benedetti

Hablo de tu infinita soledad
dijo el fulano
quisiera entrar al saco de tu memoria
apoderarme de ella
desmantelarla desmentirla
despojarla de su último reducto.
Tu soledad me abruma/ me alucina
dijo el fulano con dulzura
quisiera que en las noches me añorara
que me echara de menos
me recibiera a solas.
Pero sucede que/
dijo calmosamente la mengana/
si tu bendita soledad
se funde con la mía
ya no sabré si soy en vos
o vos terminás siéndome.
¿Cuál de los dos será
después de todo
mi soledad legítima?.
Mirándose a los ojos
como si perdonaran
perdonarse
adiós
dijo el fulano;
y la mengana
adiós.




Only the lonely
Roy Orbison

Sólo los solitarios


Sólo los solitarios
Saben como
Me siento esta noche


Sólo los solitarios
Conocen este sentimiento
Tan terrible.


Ahí va mi chica
Ahí va mi corazón
Se han ido para siempre
Muy lejos.


Pero sólo los solitarios
Saben por qué lloro,
Sólo los solitarios.


Sólo los solitarios
Saben las penas
Que he pasado


Sólo los solitarios
Saben que lloro, que lloro por ti.


Quizás mañana
(aparezca) un nuevo amor
No más penas
Pero si hay suerte.


Es el riesgo que ha de correr
Tu solitario corazón roto.
Sólo los solitarios.




A mis soledades voy
(Lope de Vega)
Vicente Monera



Aunque, bien mirado, no anda descaminado (y eso que soy enemigo de sentencias) el adagio que dice: "Más vale solo que mal acompañado" siempre que tengas a mano, música, un libro, lápiz y papel y no estés recluido en una celda; que si así fuera (Dios no lo quiera) esté dotada de un espejo porque como dice Borges: "Estoy solo y no hay nadie en el espejo", la soledad más terrible de todas.

El Circo
 (1928)
Charlie Chaplin




jueves, 22 de septiembre de 2011

De eso que llaman amor y del Amor



Hay quien dice que solo es una palabra de cuatro letras, dos silabas, dos consonantes, dos vocales y dos idiotas.

Otros que es solo una palabrota (Palabra de cuatro letras en inglés se debería traducir por "Palabrota")

Love is just a four-letter word
(Bod Dylan)
Earl Scruggs and Joan Baez

El caso es que en estos asuntos cada cual lo cuenta según le va la cosa:








Mientras algunos dialogan con el amante...
"Ya toda me entregué y di
y de tal suerte he trocado,
que es mi amado para mí,
y yo soy para mi amado".


Coloquio amoroso
(Santa Teresa de Jesús)
María Laffitte

hasta llegar al .... esto, bueno, llamemoslo éxtasis

Gianlorenzo Bernini - El éxtasis de Santa Teresa




otros entretanto ardor se abrasan y pueden acabar hechos pavesas:

Llama de amor viva
(San Juan de la Cruz)
Amancio Prada



Algunos quieren encontrar razones,



y otros describirlo:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

amor.

(Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
5. m. Blandura, suavidad. Cuidar el jardín con amor
6. m. Persona amada. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. Para llevarle un don a sus amores
7. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
8. m. p. us. Apetito sexual de los animales.
9. m. ant. Voluntad, consentimiento.
10. m. ant. Convenio o ajuste.
11. m. pl. Relaciones amorosas.
12. m. pl. Objeto de cariño especial para alguien.
13. m. pl. Expresiones de amor, caricias, requiebros.
14. m. pl. cadillo (‖ planta umbelífera).
~ al uso.
1. m. Arbolito de la familia de las Malváceas, parecido al abelmosco, de ramos cubiertos de borra fina, hojas acorazonadas, angulosas y con cinco lóbulos, pedúnculos casi tan largos como la hoja, y flor cuya corola es blanca por la mañana, algo encarnada al mediodía y rosada por la tarde. Se cría en la isla de Cuba y se cultiva en los jardines de Europa.
~ de hortelano.
1. m. Planta anual de la familia de las Rubiáceas, parecida al galio, de tallo ramoso, velludo en los nudos y con aguijones echados hacia atrás en los ángulos, verticilos de ocho hojas lineales, lanceoladas y ásperas en la margen, y fruto globoso lleno de cerditas ganchosas en su ápice.
2. m. almorejo.
3. m. lampazo (‖ planta compuesta).
~ libre.
1. m. Relaciones sexuales no reguladas.
~ platónico.
1. m. amor idealizado y sin relación sexual.
~ propio.
1. m. El que alguien se profesa a sí mismo, y especialmente a su prestigio.
2. m. Afán de mejorar la propia actuación.
~ seco.
1. m. Nombre que designa diversas especies de plantas herbáceas cuyos frutos espinosos se adhieren al pelo, a la ropa, etc.
~es secos.
1. m. pl. Am. Mer. y Filip. amor seco.
al ~ del agua.
1. loc. adv. De modo que se vaya con la corriente, navegando o nadando.
2. loc. adv. Contemporizando, dejando correr las cosas que debieran reprobarse.
al ~ de la lumbre, o del fuego.
1. locs. advs. Cerca de ella, o de él, de modo que calienten y no quemen.
a su ~.
1. loc. adv. p. us. holgadamente.
con mil ~es.
1. loc. adv. coloq. de mil amores.
dar como por ~ de Dios.
1. loc. verb. desus. Dar como de gracia lo que se debe de justicia.
de mil ~es.
1. loc. adv. coloq. Con mucho gusto, de muy buena voluntad.
en ~ compaña.
1. loc. adv. coloq. en amor y compaña.
en ~ y compaña.
1. loc. adv. coloq. En amistad y buena compañía.
hacer el ~.
1. loc. verb. Enamorar, galantear.
2. loc. verb. copular (‖ unirse sexualmente).
por ~ al arte.
1. loc. adv. coloq. Gratuitamente, sin obtener recompensa por el trabajo.
por ~ de.
1. loc. prepos. Por causa de.
por ~ de Dios.
1. expr. U. para pedir con encarecimiento o excusarse con humildad. Hágalo usted por amor de Dios Perdone usted por amor de Dios
requerir de ~es.
1. loc. verb. Cortejar, galantear.
tratar ~es.
1. loc. verb. Tener relaciones amorosas.
□ V.
árbol del amor
flor de amor
trompeta de amor


Al final, como siempre, tiene que ser un POETA (de verdad, no un paridor de versos ni una flor de invernadero) el que con cuatro palabras acierta, describe, desmaraña y nos emociona.


Eso era amor
Ángel González

Le comenté:
-Me entusiasman tus ojos. 
Y ella dijo:
               -¿Te gustan solos o con rimel? 
-Grandes,
                    respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.