Ayer en Mérida, intentando caminar bajo el intenso frío. El conductor y los acompañantes de un coche, que más parecía un ovni, tronando por las ventanillas una música..., bueno un sonido infame, parado en el paso de cebra cerca de la Plaza de España esperando que pasara un anciano portando una bolsa de supermercado en una mano y la otra apoyada en una garrota:
- ¡Viejuno, date prisa que no tenemos "to" el día! - Grita uno de ellos mientras el conductor acelera con el embrague pisado y haciendo un ruido amenazante.
Bajo de la acera y me pongo a la altura del señor mayor caminando a su paso.
- Y ahora este gilipollas ¿que coños hace?
Lo miro (con cara de mala hostia, que todo hay que decirlo) y tras volverme les digo: ¿Te refieres a mi, estúpido?
-¡Mamón! ¿Y tú de que coños te rayas? Pasa de una puta vez. - Me grita.
Saco la cartera y la abro a la "maniera" como lo hacen los polis en las películas, después cojo un bolígrafo y anoto en el dorso de la mano, mientras miro descarado, la matricula.
El valiente sale chirriando ruedas como alma que lleva el diablo.
- Seguro que el coche es robado. Me dice el anciano.
- No lo sé, señor, pero el susto lo lleva en el cuerpo.
- ¿Es usted policía?
- ¿Yo? Qué va.
Me sonríe y dandome la mano, me dice: Ya decía yo que usted no tenia pinta. Estos cabroncetes ni distinguir a un madero saben...
Muy raramente
Konstantinos Kavafis
Es un viejo. Agotado, encorvado, vencido por los excesos y los años, por la calleja avanza con pie lento. Sin embargo, cuando entra en su casa para esconder allí su ancianidad y su miseria, piensa en todo la que aún comparte con él la juventud.
Los jóvenes recitan sus versos. Las imágenes por él creadas ahora encienden sus ojos. Su sano y voluptuoso espíritu, su cuerpo hermoso y firme aún, se conmueven con la expresión que él diera a la belleza.
Concierto para piano n.º 23 en la mayor, KV. 488 II mvtº. Adagio
"Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente."
Lewis Carroll
L'autre bout du monde
Emily Loizeau
El otro lado del mundo
Dicen que siempre hace bueno.
Las aves migran allí.
Eso dicen
del otro lado del mundo.
Avanzo sola, con dudas, en la niebla
Está decidido, ya está, marcho,
me voy
al otro lado del mundo.
El otro lado del mundo.
Llego a orillas de un riachuelo.
Una voz me llama luego se pierde.
Es tu voz
en el otro lado del mundo.
Tu voz que me dice : « Tesoro,
todo este tiempo, no he estado muerto,
vivía
en el otro lado del mundo”.
El otro lado del mundo.
Sobre el riachuelo llueve oro
entre mis brazos estrecho tu cuerpo
Estás ahí
en el otro lado del mundo.
Me reúno contigo cuando me duermo.
Pero deseo volverte a ver.
¿Dónde está
el otro lado del mundo ?
El otro lado del mundo.
Alicia en El Pais de Las Maravillas Lewis Carroll
White Rabbit
Conejo Blanco
Una pastilla te hace más alta y otra pastilla te hace más baja y las que te da mamá no te hacen ningún efecto. Ve y pregúntale a Alicia cuando mide diez pies de alto.
Y si vas y persigues conejos y sabes que te vas a caer diles que la Oruga Azul te ha llamado Llama a Alicia cuando ella era pequeña.
Cuando los hombres de la mesa de ajedrez se levantan y te dicen a dónde ir y acabas de comer una especie de hongo y tu mente se mueve lentamente, ve y pregúntale a Alicia creo que ella sabe acerca de eso.
Cuando la lógica y las proporciones han caído muertas de intoxicación y el Caballero Blanco habla de experiencias pasadas y la Reina Roja tiene la cabeza estallando, recuerda lo que el Lirón dijo:
"alimenta tu mente, alimenta tu mente"
Itaca
Konstantinos Kavafis
Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes, ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no lo llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante tí.
Pide que el camino sea largo. Que sean muchas las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos antes nunca vistos. Detente en los emporios de Fenicia y hazte con hermosas mercancías, nácar y coral, ámbar y ébano y toda suerte de perfumes voluptuosos, cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas. Ve a muchas ciudades egipcias a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu pensamiento. Tu llegada allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino sin aguardar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino. Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado. Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Itacas.
Giorgio De Chirico - El retorno de Ulises
Viatge a Itaca Lluis Llach
Viaje a Itaca
I
Cuando salgas para hacer el viaje hacia Itaca has de rogar que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de conocimiento. Has de rogar que sea largo el camino, que sean muchas las madrugadas que entrarás en un puerto que tus ojos ignoraban que vayas a ciudades a aprender de los que saben. Ten siempre en el corazón la idea de Itaca.
Has de llegar a ella, es tu destino pero no fuerces nada la travesía. Es preferible que dure muchos años que seas viejo cuando fondees en la isla rico de todo lo que habrás ganado haciendo el camino sin esperar a que dé más riquezas Itaca te ha dado el bello viaje sin ella no habrías salido. Y si la encuentras pobre, no es que Itaca te haya engañado. Sabio como muy bien te has hecho sabrás lo que significan las Itacas.
II
Más lejos, tenéis que ir más lejos de los árboles caídos que os aprisionan. Y cuando los hayáis ganado tened bien presente no deteneros.
Más lejos, siempre id más lejos, más lejos del presente que ahora os encadena. Y cuando estaréis liberados volved a empezar nuevos pasos.
Más lejos, siempre mucho más lejos, más lejos, del mañana que ya se acerca. Y cuando creáis que habéis llegado, sabed encontrar nuevas sendas.
III
Buen viaje para los guerreros que a su pueblo son fieles favorezca el Dios de los vientos el velamen de su barco y a pesar de su viejo combate tengan placer de los cuerpos más amantes.
Llenad redes de queridos luceros llenos de aventuras, llenos de conocimiento. Buen viaje para los guerreros si a su pueblo son fieles y a pesar de su viejo combate el amor llena su cuerpo generoso encuentren los caminos de viejos anhelos llenos de aventuras, llenos de conocimiento.
Cannes situado en España en el mapa del teledirario de la CNN.
Cannes, esa ciudad del norte de España
La CNN se confunde al informar sobre la cumbre del G-20 y sitúa la urbe francesa entre Galicia y Asturias
"El acreditado telediario de la cadena estadounidense CNN abrió con la importante reunión del G-20 en Cannes, donde parece que se va a dirimir el futuro inmediato de la Europa de la crisis. Sin embargo, al situar la turística ciudad francesa llega la sorpresa. El mapa se desplaza unos cuantos kilómetros más hacia el oeste para quedar emplazada entre Asturias y Galicia. Tal vez por las prisas o por haber perdido alguna clase de Geografía de Europa, algún profesional de la cadena tuvo este despiste, que en la pantalla se convierte en un error que da vuelta al mundo."
Fuente Publico.es 4/11/11
Esperando a los bárbaros
Konstantinos Kavafis
¿Qué esperamos agrupados en la plaza?
Hoy llegan los bárbaros.
¿Por qué inactivo está el Senado
e inmóviles los senadores no legislan?
Porque hoy llegan los bárbaros.
¿Qué leyes votarán los senadores?
Cuando los bárbaros lleguen darán la ley.
¿Por qué nuestro emperador dejó su lecho al alba,
y en la puerta mayor espera ahora sentado
en su alto trono, coronado y solemne?
Porque hoy llegan los bárbaros.
Nuestro emperador aguarda para recibir
a su jefe. Al que hará entrega
de un largo pergamino. En él
escritas hay muchas dignidades y títulos.
¿Por qué nuestros dos cónsules y los pretores visten
sus rojas togas, de finos brocados;
y lucen brazaletes de amatistas,
y refulgentes anillos de esmeraldas espléndidas?
¿Por qué ostentan bastones maravillosamente cincelados
en oro y plata, signos de su poder?
Porque hoy llegan los bárbaros;
y todas esas cosas deslumbran a los bárbaros.
¿Por qué no acuden como siempre nuestros ilustres oradores
a brindarnos el chorro feliz de su elocuencia?
Porque hoy llegan los bárbaros
que odian la retórica y los largos discursos.
¿Por qué de pronto esa inquietud
y movimiento? (Cuánta gravedad en los rostros.)
¿Por qué vacía la multitud calles y plazas,
y sombría regresa a sus moradas?
Porque la noche cae y no llegan los bárbaros.
Y gente venida desde la frontera
afirma que ya no hay bárbaros.
¿Y qué será ahora de nosotros sin bárbaros?
Quizá ellos fueran una solución después de todo.
Helplessly Hoping Crosby, Stills, Nash and Young
Esperanza desesperanzada
(más o menos)
Su arlequín ronda cerca, anhelante y abandonado
esperando una palabra
Abre la boca asombrado al vislumbrar un aire tierno y genuino
Corre pensando que ojalá pudiera volar.
sólo para viajar al son del adiós
Sin palabras observa, y espera junto a la ventana
Y se maravilla por el espacio vacío de dentro
Se hace un hueco, descorazonado, en sus pesadillas
Se preocupa, ¿oyó un adiós?
¿quizá un hola?
Son una sola persona
Son dos por separado
Son tres cuando están juntos
Son el uno para el otro.
Quédate junto a la escalera, verás algo
verdadero que decirte, la confusión tiene un precio
El amor no es mentir, es algo licencioso en una dama
que remolonea diciendo que está perdida
y que se atraganta al decir hola.
Son una sola persona
Son dos por separado
Son tres cuando están juntos
Son el uno para el otro
Waiting for Godot (Esperando a Godot- Final) Samuel Beckett
ESTRAGÓN.- Espera, tenemos mi cinturón.
VLADIMIRO.- Es demasiado corto.
ESTRAGÓN.- Tú me tiras de las piernas.
VLADIMIRO.- ¿Y quién tira de las mías?
ESTRAGÓN.- Es verdad.
VLADIMIRO.- De todas formas, déjame ver. (ESTRAGÓN se desata la cuerda que sujeta su pantalón. Este, demasiado ancho, se le cae hasta los tobillos. Miran la cuerda.) Yo creo que puede servir. Pero ¿será fuerte? ESTRAGÓN.- Vamos a ver. Toma. (Cada uno agarra un extremo de la cuerda, y tiran. La cuerda se rompe. Están a punto de caer.)
VLADIMIRO.- No vale.(Silencio.)
ESTRAGÓN.- ¿Dices que tenemos que volver mañana?
VLADIMIRO.- Si.
ESTRAGÓN.- Entonces nos traeremos una buena cuerda.
VLADIMIRO.- Eso es.( Silencio.)
ESTRAGÓN.- Didi.
VLADIMIRO.- ¿Qué?
ESTRAGÓN.- No puedo continuar así.
VLADIMIRO.- Eso se dice fácilmente.
ESTRAGÓN. ¿Y si nos separásemos? Quizá nos fuera mejor.
VLADIMIRO.- Mañana nos ahorcaremos. (Pausa.) A no ser que venga Godot.
ESTRAGÓN.- ¿Y si viene?
VLADIMIRO.- Estaremos salvados. (VLADIMIRO se quita su sombrero -el de LUCKY-, mira en el interior, pasa la mano, lo sacude y se lo vuelve a poner.)
ESTRAGÓN.- Entonces, ¿nos vamos?
VLADIMIRO.- Súbete los pantalones.
ESTRAGÓN.- ¿Qué?
VLADIMIRO.- Súbete los pantalones.
ESTRAGÓN.- ¿Que me arremangue los pantalones?
VLADIMIRO.- ¡Que te los subas!
ESTRAGÓN.- Es verdad. (Se sube los pantalones. Silencio.)