Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

De pedantones al paño


De nuevo, por enésima vez, el próximo día 26, como lo hicieron ayer y, ya que dios no lo remedia, se volverán a reunir.




Los macarras de la moral
J. M. Serrat







He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,

y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra...

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

Antonio Machado



Para que tanta cumbre y tanta reunión si la cosa esta bien clara tan solo tienen que seguir el consejo que les brinda "El Roto":




Pero me temo que "los que saben" no harán caso a la gente que bebe vino de las tabernas, sería contra natura. Recemos a los dioses y mientras tanto:



A casa meva és casa vostra,

si és que hi ha casa d’algú.


que decía el bueno de Sisa.

Así que, navegante que pasas, en este colmado hay vino y agua. Es gratis. Sírvete cuanto quieras.




domingo, 8 de enero de 2012

No pido mucho, solo tiempo


Si se ha de pedir, pidamos: Quiero Tiempo. No que no pase. Que pase y lo vea. Necesito Tiempo. El que otros derrochan. Tiempo para mirarme el ombligo. Mirar como cae una hoja, observar a los que pasan, como pasan y lo que pasa. Leer tu biografía escrita en cada arruga de la cara. Por favor, nunca te hagas cirugía estética. Debería si no fuese neceario, por el bien de la estética y la memoria, estar prohibida. Si, en esto, peco de avaricia y nunca me parece demasiado. ¡Quiero Tiempo!



Pablo Picasso - La vida


La leyenda del tiempo
(F. G. Lorca)
Camarón



Resignación
Safo
Versión de Carlos García Gual

Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas
de fragante regazo, y de la vibrante lira compañera del canto.
Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez
y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño.
Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas
que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza.
De eso me lamento día tras día. ¿Pero qué puedo hacer?
Cuando se es humano, no es posible dejar de envejecer.
De Titono, en efecto, contaban que la Aurora de brazos de rosa,
inflamada de amor, lo raptó para llevarlo al confín de la tierra
porque era bello y joven. Mas de igual modo a él con el tiempo
lo atrapó la grisácea vejez, aun teniendo una esposa divina.




Caravaggio - Judith cortando la cabeza de Holofernes (detalle)


Caravaggio - Judith cortando la cabeza de Holofernes (detalle)


Oda al tiempo
Pablo Neruda

Dentro de ti tu edad
creciendo,
dentro de mí mi edad
andando.
El tiempo es decidido,
no suena su campana,
se acrecienta, camina,
por dentro de nosotros,
aparece
como un agua profunda
en la mirada
y junto a las castañas
quemadas de tus ojos
una brizna, la huella
de un minúsculo río,
una estrellita seca
ascendiendo a tu boca.
Sube el tiempo
sus hilos
a tu pelo,
pero en mi corazón
como una madreselva
es tu fragancia,
viviente como el fuego.
Es bello
como lo que vivimos
envejecer viviendo.
Cada día
fue piedra transparente,
cada noche
para nosotros fue una rosa negra,
y este surco en tu rostro o en el mío
son piedra o flor,
recuerdo de un relámpago.
Mis ojos se han gastado en tu hermosura,
pero tú eres mis ojos.
Yo fatigué tal vez bajo mis besos
tu pecho duplicado,
pero todos han visto en mi alegría
tu resplandor secreto.
Amor, qué importa
que el tiempo,
el mismo que elevó como dos llamas
o espigas paralelas
mi cuerpo y tu dulzura,
mañana los mantenga
o los desgrane
y con sus mismos dedos invisibles
borre la identidad que nos separa
dándonos la victoria
de un solo ser final bajo la tierra.

When I'm Sixty-Four
The Beatles




Cuando tenga 64 años

Cuando sea más viejo y se me caiga el pelo
Dentro de algunos años
Seguirás regalándome por San Valentín
Por mi cumpleaños una botella de vino
Si hubiese estado fuera hasta las tres menos cuarto
Cerrarías la puerta
Aún me seguirás necesitando, aún me seguirás alimentando

Cuando tenga sesenta y cuatro años
Tú también serás vieja
Y si me lo pides
Podría quedarme contigo
Podría quedarme cerca, reparando un fusible
Cuando tus luces se hayan ido
Puedes tejer un jersey junto a la chimenea
El domingo por la mañana ir a dar un paseo
Arreglando el jardín, cortando las hierbas
Quién podría pedir más
Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando

Cuando tenga sesenta y cuatro años
Podríamos alquilar una casita todos los veranos
En la “Isla de Wright”, si no es demasiado pretencioso
Deberíamos escatimar y ahorrar
Nietos en tu regazo
Vera, Chuck y Dave
Mándame una postal, escríbeme unas líneas
Desde un punto de vista
Que indique con precisión qué es lo que quieres decir
Atentamente suyo, consumiéndome
Dame una respuesta, rellena un formulario
Por siempre jamás
Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando

Cuando tengas sesenta y cuatro años




Tiempo sin tiempo
Mario Benedetti

Preciso tiempo necesito ese tiempo
que otros dejan abandonado
porque les sobra o ya no saben
que hacer con él
tiempo
en blanco
en rojo
en verde
hasta en castaño oscuro
no me importa el color
cándido tiempo
que yo no puedo abrir
y cerrar
como una puerta

tiempo para mirar un árbol un farol
para andar por el filo del descanso
para pensar qué bien hoy es invierno
para morir un poco
y nacer enseguida
y para darme cuenta
y para darme cuerda
preciso tiempo el necesario para
chapotear unas horas en la vida
y para investigar por qué estoy triste
y acostumbrarme a mi esqueleto antiguo

tiempo para esconderme
en el canto de un gallo
y para reaparecer
en un relincho
y para estar al día
para estar a la noche
tiempo sin recato y sin reloj

vale decir preciso
o sea necesito
digamos me hace falta
tiempo sin tiempo.


A un olmo seco
(A. Machado)
J. M. Serrat



Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera...




domingo, 6 de noviembre de 2011

De bueyes, corderos, lagartos y meapilas

Los bueyes doblan la frente,
imponentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
Miguél Hernández


Como han cambiado los tiempos, amigo Miguél. Ahora somos más ricos y modernos. España está llena de granjas, establos, pocilgas, gallineros y corrales. Y bien gordos que se crían, bueno alguna ayudita si les damos, con hormonas, dietas, sillón oficial y para que no gasten las grasas, unos estupendos coches oficiales (ecológicos, eso si, que ya te he dicho que somos muy modernos). En estas fechas, precisamente, el día 20 de los corrientes toca renovación y "los amos" nos van ha preguntar que raza es la que nos gusta más, fíjate si son buenos. Ya te contaré en una próxima.

P.D. Y ya no comemos cebolla ¡Mira que adelantaos estamos!



Cartel en La Sorbonne (París) Mayo del 68

The Logical Song
Supertramp




Canción Lógica

Cuando era joven, la vida parecía tan maravillosa,
un milagro, oh, era bella, mágica.
Y todos los pájaros sobre los árboles, solían cantar felizmente,
con alegría, jugando mientras me miraban.
Pero entonces me mandaron fuera para enseñarme a ser sensato,
lógico, responsable, práctico.
Y me mostraron un mundo donde ser dependiente,
frío, intelectual, cínico.

Hay veces cuando todo el mundo duerme,
las preguntas son demasiado profundas
para un hombre tan sencillo
Por favor, ¿podrías indicarme qué hemos aprendido?
Sé que suena absurdo
pero, por favor, dime quién soy.

Ten cuidado con lo que dices o te llamarán radical,
liberal, fanático, criminal.
¿no te importaría firmar? Nos gusta verte
aceptable, respetable, presentable, ¡un vegetal!

Por las noches, cuando todo el mundo duerme,
las preguntas son tan profundas
para un hombre tan sencillo
Por favor, ¿podrías indicarme qué hemos aprendido?
Sé que suena absurdo
pero, por favor, dime quién soy.



Norman Rockwell - The Connoisseur


Tomando el sol
Albert Plà, Fermín Muguruza, Manolo Kabezabolo, Robe Inista




Pero ya no hay locos
León Felipe

Ya no hay locos, amigos, ya no hay locos. Se murió aquel manchego,
aquel estrafalario fantasma del desierto y ... ni en España hay locos.
Todo el mundo está cuerdo, terrible, monstruosamente cuerdo.
Oíd ... esto,
historiadores ... filósofos ... loqueros ...
Franco ... el sapo iscariote y ladrón en la silla del juez repartiendo castigos y premios,
en nombre de Cristo, con la efigie de Cristo prendida del pecho,
y el hombre aquí, de pie, firme, erguido, sereno,
con el pulso normal, con la lengua en silencio,
los ojos en sus cuencas y en su lugar los huesos ...
El sapo iscariote y ladrón repartiendo castigos y premios ...
y yo, callado, aquí, callado, impasible, cuerdo ...
¡cuerdo!, sin que se me quiebre el mecanismo del cerebro.
¿Cuándo se pierde el juicio? (yo pregunto, loqueros).
¿Cuándo enloquece el hombre? ¿Cuándo, cuándo es cuando se enuncian los conceptos
absurdos y blasfemos
y se hacen unos gestos sin sentido, monstruosos y obscenos?
¿Cuándo es cuando se dice por ejemplo:
No es verdad. Dios no ha puesto
al hombre aquí, en la Tierra, bajo la luz y la ley del universo;
el hombre es un insecto
que vive en las partes pestilentes y rojas del mono y del camello?
¿Cuándo si no es ahora (yo pregunto, loqueros),
cuándo es cuando se paran los ojos y se quedan abiertos, inmensamente abiertos,
sin que puedan cerrarlos ni la llama ni el viento?
¿Cuándo es cuando se cambian las funciones del alma y los resortes del cuerpo
y en vez de llanto no hay más que risa y baba en nuestro gesto?
Si no es ahora, ahora que la justicia vale menos, infinitamente menos
que el orín de los perros;
si no es ahora, ahora que la justicia tiene menos, infinitamente menos
categoría que el estiércol;
si no es ahora ... ¿cuándo se pierde el juicio?
Respondedme loqueros,
¿cuándo se quiebra y salta roto en mil pedazos el mecanismo del cerebro?
Ya no hay locos, amigos, ya no hay locos. Se murió aquel manchego,
aquel estrafalario fantasma del desierto
y ... ¡Ni en España hay locos! ¡Todo el mundo está cuerdo,
terrible, monstruosamente cuerdo! ...
¡Qué bien marcha el reloj! ¡Qué bien marcha el cerebro!
Este reloj ..., este cerebro, tic-tac, tic-tac, tic-tac, es un reloj perfecto ...,
perfecto, ¡perfecto!

Don Quixote - Gustave Doré


Vencidos
(León Felipe)
J.M. Serrat

sábado, 15 de octubre de 2011

Donde sople el viento



Caminar, andar, vagabundear, emigrar. Mil y una razones para cambiar de aires. Unas veces por gusto, las más por obligación. Pero si haz de hacerlo asegúrate de tener buenas razones porque, como dice mi amigo Antonio Gómez, "Caminar por caminar cansa".



"y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar".

Proverbios y cantares (XXIX)-fragmento
Antonio Machado




Casper David Friedrich- Caminante ante un mar de niebla


Vagabundear
Joan Manuel Serrat



Wandering Star
Paint Your Wagon
(La leyenda de la ciudad sin nombre - 1969 - Joshua Logan)
Lee Marvin

Estrella Errante


Yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


Las ruedas fueron hechas para rodar
las mulas para cargar
Nunca vi a nadie que estuviera mejor mirando hacia atrás
Yo nací bajo una estrella errante


El barro te puede hacer prisionero y las llanuras te pueden dejar seco
La nieve puede quemar tus ojos pero sólo la gente te hará llorar
El hogar está hecho para salir de él en busca de sueños
que sin ninguna suerte nunca se harán realidad


yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


¿Conozco yo dónde está el infierno?. El infierno está en un "hola"
El cielo está en el adiós para siempre. Es tiempo de marcharse


Yo nací bajo una estrella errante
una errante, errante, estrella.


El barro te puede hacer prisionero y las llanuras te pueden dejar seco
La nieve puede quemar tus ojos pero sólo la gente te hará llorar
El hogar está hecho para salir de él en busca de sueños
que sin ninguna suerte nunca se harán realidad




yo nací bajo una estrella errante
yo nací bajo una estrella errante


Cuando yo me disponga a ir al cielo atadme a un árbol
O yo empezaré a luchar y ya sabréis dónde acabaré


Yo nací bajo una estrella errante
una errante, errante, estrella.





Emigrante
Pablo Guerrero




Albert Giacometti - El hombre que camina





Malas Tierras
(Badlands)
Terrence Malick



One More Cup of Coffee
(Valley Below)
Bob Dylan & Emmylou Harris

Otra taza de café (valle abajo)

Tu aliento es dulce
Tus ojos son como dos joyas en el cielo.
Tu espalda es recta y tu pelo es suave
Sobre la almohada donde descansas.
Pero no siento afecto
Ni gratitud, ni amor.
Tu lealtad no es para mi
Sino para las estrellas de lo alto.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo


Tu padre es un fuera de la ley
Y un vagabundo de oficio,
Te enseñará a saber escoger
Y a lanzar el cuchillo.
El vigila su reino
Para que ningún extraño se entrometa en él.
Pero su voz tiembla al pedir
Otro plato de comida.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo


Tu hermana predice el futuro
Como tu madre y como tú misma.
Nunca aprendiste a leer o escribir,
No hay libros en tus estanterías,
Pero tus conocimientos no tienen límites,
Tu voz es como la de la alondra en la pradera
Pero tu corazón es como el océano,
Misterioso y oscuro.


Una taza más de café para el camino.
Una taza más de café antes de que me marche
Al valle de abajo






He andado muchos caminos
(Antonio Machado)
Joan Manuel Serrat




Y como con pan y vino se anda el camino pues eso:


"Pan con vino tinto, longan y nueces":




Este pan es un ganador. Lleva una combinación especial de masa madre, vino tinto, nueces y una fruta nativa de Taiwan, llamada Ojo de dragón, o longan. La fruta fresca es deliciosa, de carne blanca y jugosa. La versión seca, que ha sido ahumada en un horno con madera y fermentada en vino de arroz, se utiliza para preparar postres, bebidas y elaborados platillos chinos. En 2008, un chef taiwanés ganó la medalla de plata en la Coupe du Monde de la Boulangerie en Paris, o sea la copa mundial de panadería, con la receta que creó especialmente para esa competencia. A partir de eso, el pan se volvió muy popular en las panaderías de primera categoría de Taiwan, y lo venden a precios realmente altos. Esta es una recreación de este pan después de ver varias recetas (una del sitio The Fresh Loaf , otra de mi profe de panadería y otra que tenía apuntada), hacer mis propios experimentos, y haber probado el que venden aquí. El ingrediente estrella, el longan, puede encontrarse en las tiendas donde venden productos asiáticos en el exterior. Para un pan similar y también muy especial recomiendo sustituir el longan por higos secos.
Es un pan de textura densa, miga húmeda, delicioso para acompañar quesos o degustarlo con una copita de vino.

Ingredientes:(2 panes de aprox.700 grs. c/u)

100 gramos de vino tinto
180 gramos de longan seco (se pueden sustituir por higos secos)

80 gramos de nueces tostadas picaditas

245 gramos de masa madre (mezcla de harina de centeno y blanca, 100% hidratación)
280 gramos de agua
30 gramos de harina de centeno
430 gramos de harina de fuerza (un poquito más si es necesario)
70 gramos de harina integral
2 gramos de levadura seca instantánea
10 gramos de sal

Elaboración:

1. La noche antes de hacer el pan. En una olla, colocar el vino y el longan picadito (o higos secos picaditos), cuando eche un hervor, apagar el fuego. Dejar macerar entre 8 a 12 horas.
Asegurarse de que la masa madre esté lista para usarse al día siguiente. La mía es de harina blanca, entonces le agrego una mezcla de harina de centeno y blanca a cantidades iguales la noche anterior.
2. Al día siguiente. En la panificadora, colocar todos los ingredientes menos las frutas y nueces.
Amasar hasta que se forme una masa suave.
3. Dejar reposar 30 minutos.
4. Agregar las frutas y nueces (si queda algo de vino sin absorber, agregarlo también). Seguir amasando hasta que todo se integre. Volcar la masa sobre una superficie enharinada y formar una bola.
5. Colocar en un envase untado con un poco de aceite, y dejar reposar 30 minutos, doblar la masa, y dejar reposar 30 minutos más.
6. Colocar la masa sobre una superficie enharinada y dividir la masa en dos partes. Darle forma de bola o de bastón.
7. Dejar reposar los panes tapados durante 2 horas y 30 minutos.
8. Espolvorear con harina y hacer cortes a los panes.
9. Hornear en horno precalentado a 210 C durante 15 minutos con vapor, y luego durante 20 minutos más. Apagar el horno y dejar dentro 5 minutos más con la puerta entre abierta.
10. Dejar enfriar sobre una rejilla.