Mostrando entradas con la etiqueta Wolfgang Amadeus Mozart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wolfgang Amadeus Mozart. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

De idiotas e hipócritas (estupideces y maldades)



"Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota.
Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota".
Groucho Marx


Leo al buscar una canción de Dire Straits esta noticia:

"El Canadian Broadcast Standards Council (el organismo que regula las emisiones radiofónicas) ha prohibido que las radios canadienses emitan la canción de los Dire Straits ‘Money for nothing’ por considerarla “inaceptable”, ya que viola el código ético y de representación equitativa del organismo.
Hace unos meses, un oyente de Terranova denunció que la emisora OZ FM había emitido la canción de los Dire Straits. En su acusación alegó que en un verso se dice “faggot” (maricón). El CBSC le ha dado la razón: “se refiere a la orientación sexual de una manera despectiva … No hay absolutamente ninguna razón válida para que tal discriminación sea emitida”.
Con anterioridad, la canción ya había sido acusada de sexista, porque dice obtener “chicks for free” (chicas gratis), y de racista, por el verso “banging on the bongos like a chimpanzee” (golpear los bongós como un chimpancé). ‘Money for nothing’ forma parte del álbum de Dire Straits “Brothers in arms”, aparecido en el lejano 1985"

La letra de la canción está escrita desde el punto de vista de un trabajador que ve vídeos musicales en la televisión y comenta en un tono despectivo lo que ve. ¡Pero que demonios, si de algo se puede acusar al bueno de Mark Knopfler es de profeta!

Hace 25 años estas tonterías no pasaban. Si a algún gilipollas "políticamente correcto" se le ocurre semejante chorrada se le manda a tomar por .... y a otra cosa mariposa. Eramos más libres, menos ñoños y las "mariconas" -que no homosexuales, ojo- no ejercían su dictadura en las televisiones.

Y no solo es eso, si haces una película donde el malo sea negro: eres un racista. Si la mala-mala es mujer, un machista redomao y ni se te ocurra que sea gay, pues serás un homófobo de tomo y lomo.
¡Cuanto idiota!
Dios mio, dame paciencia...


Ya me lo venia barruntando yo cuando hice mi particular versión y puesta al día del "Nuda Veritas" de Gustav Klimt?


"Si no puedes agradar a todos con tus méritos y tu arte, agrada a pocos.
Agradar a muchos es malo".
Sentencia de Schiller que corona el cuadro "Nuda Veritas"



"Nuda Veritas"
Render 3D - 29 de junio de 2010






"Hay dos maneras de conseguir la felicidad: una, hacerse el idiota; otra, serlo".
Enrique Jardiel Poncela




Money for nothing
Dire Straits


Dinero por nada


Mira los yo-yos, es tu forma de ser
Tocas la guitarra en la MTV
Eso no es trabajar es tu forma de ser
Dinero por nada y chicas gratis
Eso no es trabajar, es tu forma de ser
Déjame que te diga que esos tíos no son tontos
Como mal menor, una ampolla en tu dedo meñique
Como mal menor, una ampolla en el pulgar


Tengo que instalar hornos de micro-ondas
Hacer entregas de cocinas
Tenemos que cargar los refrigeradores
Tenemos que cargar los televisores en color


ves a ese mariquita del pendiente todo pintarrajeado
Sí, tío, es su propio pelo
Ese mariquita tiene su propio avión
Ese mariquita es un millonario


Tenemos que instalar hornos de micro-ondas
Hacer entregas de cocinas
Tenemos que cargar los refrigeradores
Tenemos que cargar los televisores en color


Tendría que haber aprendido a tocar la guitarra
Tendría que haber aprendido a tocar la batería
Mira esa titi
Tío, podríamos divertirnos un rato
El está allá arriba, ¿qué es eso? ¿ruidos hawaianos?
Aporreando los bongos como un chimpancé
Eso no es trabajar, es tu forma de ser
Consigues dinero por nada, consigues chicas gratis


Tenemos que instalar hornos de micro-ondas
Hacer entregas de cocinas
Tenemos que cargar los refrigeradores
Tenemos que cargar los televisores en color, señor


Eso no es trabajar, es tu forma de ser
Tocas la guitarra en la MTV
Eso no es trabajar, es tu forma de ser
Dinero por nada y chicas gratis
Dinero por nada y chicas gratis.




"No hay libros morales o inmorales; hay libros bien escritos y libros mal escritos, simplemente".
Oscar Wilde


Napoleon Sarony - Oscar Wilde en New York, 1882

Oscar Wilde que fue juzgado, encarcelado y crucificado por homosexual, de mezquindades, estupideces y maldades de una sociedad hipócrita sabía lo suyo.



""En la economía del mundo, extrañamente sencilla,
las personas sólo recogen lo que siembran;
aquellos que no poseen la bastante imaginación
para penetrar en la concha exterior de las cosas y sentir piedad,
¿qué piedad esperan recibir, como no sea la del desdén?".


De Profundis
Oscar Wilde



Ave Verum Corpus
KV 618
W. A. Mozart

Ave verum corpus, natum
De Maria Virgine,
Vere passum, immolatum
In cruce pro homine,
Cujus latus perforatum
Unda fluxit et sanguine,
Esto nobis praegustatum
In mortis exanime.
Salve, Cuerpo verdadero, nacido
de la Virgen María,
verdaderamente atormentado, sacrificado
en la cruz por la humanidad,
en cuyo costado perforado
fluyó agua y sangre;
esto es un anticipo
de la prueba que será para nosotros la muerte.





miércoles, 15 de febrero de 2012

Viejuno



La gasolina
Daddy Yankee





Ayer en Mérida, intentando caminar bajo el intenso frío. El conductor y los acompañantes de un coche, que más parecía un ovni, tronando por las ventanillas una música..., bueno un sonido infame, parado en el paso de cebra cerca de la Plaza de España esperando que pasara un anciano portando una bolsa de supermercado en una mano y la otra apoyada en una garrota:

- ¡Viejuno, date prisa que no tenemos "to" el día! - Grita uno de ellos mientras el conductor acelera con el embrague pisado y haciendo un ruido amenazante.

Bajo de la acera y me pongo a la altura del señor mayor caminando a su paso.

- Y ahora este gilipollas ¿que coños hace?

Lo miro (con cara de mala hostia, que todo hay que decirlo) y tras volverme les digo: ¿Te refieres a mi, estúpido?

-¡Mamón! ¿Y tú de que coños te rayas? Pasa de una puta vez. - Me grita.

Saco la cartera y la abro a la "maniera" como lo hacen los polis en las películas, después cojo un bolígrafo y anoto en el dorso de la mano, mientras miro descarado, la matricula.

El valiente sale chirriando ruedas como alma que lleva el diablo.

- Seguro que el coche es robado. Me dice el anciano.

- No lo sé, señor, pero el susto lo lleva en el cuerpo.

- ¿Es usted policía?

- ¿Yo? Qué va.

Me sonríe y dandome la mano, me dice: Ya decía yo que usted no tenia pinta. Estos cabroncetes ni distinguir a un madero saben...




Muy raramente
Konstantinos Kavafis

Es un viejo.
Agotado, encorvado,
vencido por los excesos y los años,
por la calleja avanza con pie lento.
Sin embargo, cuando entra en su casa para esconder allí
su ancianidad y su miseria, piensa
en todo la que aún comparte con él la juventud.


Los jóvenes recitan sus versos.
Las imágenes
por él creadas ahora encienden sus ojos.
Su sano y voluptuoso espíritu,
su cuerpo hermoso y firme aún, se conmueven
con la expresión que él diera a la belleza.





Concierto para piano n.º 23 en la mayor, KV. 488 II mvtº. Adagio
Mozart
Vladimir Horowitz


martes, 6 de diciembre de 2011

Parecidos irrazonables


Los ha habido siempre. En la vida, la literatura, el arte, los negocios, comercios, mercados, rastros y vendedores de coches de segunda mano. Liantes, engatusadores, equilibristas de la palabra y el verso, declamadores de voz engolada y plañideras a sueldo. Profesionales del no dar palo al agua, aprendices de Rinconete y Cortadillo, charlatanes de mercadilo, Don Juanes de pacotilla más o menos simpáticos, sinvergüenzas y caraduras que como los truhanes de poca monta que a pesar de todo por su gracia, verborrea y habilidades no dejan de caernos simpáticos. Ellos te pueden llevar al huerto, engañar, estafar, robar o timar. Pero cuidado con los grandes Seductores, Manipuladores con mayúscula, los hábiles profesionales del Engaño. La historia demuestra que los grandes horrores de la humanidad han tenido un LIDER, un CAUDILLO, un CONDUCTOR, un GUÍA hacia los más altos destinos y, cosa curiosa , suelen florecer en épocas de crisis.




seducir.
(Del lat. seducĕre).
1. tr. Engañar con arte y maña; persuadir suavemente para algo malo.
2. tr. Atraer físicamente a alguien con el propósito de obtener de él una relación sexual.
3. tr. Embargar o cautivar el ánimo.



DON JUAN
Al fin estamos libres,
Vista previagentil Zerlinetta,
de ese zopenco.
¿Qué os parece, bien mío?
¡No he estado bien?

ZERLINA
Señor, es mi marido.

La ci darem la mano





manipular.
(Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado).
1. tr. Operar con las manos o con cualquier instrumento.
2. tr. Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
3. tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
4. tr. coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.







engañar.
(Del lat. vulg. *ingannāre, burlar).
1. tr. Dar a la mentira apariencia de verdad.
2. tr. Inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas.
3. tr. Producir ilusión, sobre todo óptica. La altura de aquellos montes engaña a quienes los ven desde aquí.
4. tr. entretener (‖ distraer). Engañar el tiempo, el sueño, el hambre.
5. tr. Hacer más apetitoso un alimento. Con el tomate voy engañando la carne.
6. tr. Incurrir en infidelidad conyugal.
7. tr. coloq. engatusar.
8. prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error.
9. prnl. equivocarse.
V.




Contra la seducción
Bertolt Brecht

No os dejéis seducir:
no hay retorno alguno.
El día está a las puertas,
hay ya viento nocturno:
no vendrá otra mañana.
No os dejéis engañar
con que la vida es poco.
Bebedla a grandes tragos
porque no os bastará
cuando hayáis de perderla.
No os dejéis consolar.
Vuestro tiempo no es mucho.
El lodo, a los podridos.
La vida es lo más grande:
perderla es perder todo.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Los mil nombres de Dios





El tetragrammaton (‘cuatro letras’)
Yhwh en fenicio (desde el 1100 a. C. hasta el 300 d. C.),
en arameo (desde el siglo X a. C. hasta el siglo I d. C.)
y en caracteres hebreos modernos






Achamán, Ahura Mazda, Allah, Amaterasu O-Mikami o Kamisama (天てらす大神様), Ameno Minakanushi, Anu, Avalokiteshvara, Ayyavazhi, Cao Ðài, Elohim, Igzi'abihier, Jah, Ngai, Niskam, Shang Di (上帝), Teotl,Santísima Trinidad (Padre, al Hijo y al Espíritu Santo), Waheguru, Yavé o Yahweh, yhwh (יהוה)...

¿Cual de todos? o es el mismo. Entonces, ¿porque en su nombre se hacen tamañas barbaridades? Si es todo bondad ¿Porqué lo permite? Si es todo Amor ¿Porque a sus ministros la practica les parece una aberración sexual, animal  e impropia en humanos? ¿Porqué en sus labios suena como algo inmoral si en La Biblia sexo hasta se canta? Y da lo mismo ya sea en El Tanaj, La Biblia o El Corán, del ombligo para abajo debe ser territorio del maligno. No entiendo nada, debe ser porque este pobrecito hablador es un iluso, es tonto de capirote o no sabe preguntar y si lo hace es a destiempo y mal o tal vez sea porque...


Espergesia
César Vallejo

Yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Todos saben que vivo,
que soy malo; y no saben
del diciembre de ese enero.
Pues yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Hay un vacío
en mi aire metafísico
que nadie ha de palpar:
el claustro de un silencio
que habló a flor de fuego.

Yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Hermano, escucha, escucha...
Bueno. Y que no me vaya
sin llevar diciembres,
sin dejar eneros.
Pues yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Todos saben que vivo,
que mastico... y no saben
por qué en mi verso chirrían,
oscuro sinsabor de ferétro,
luyidos vientos
desenroscados de la Esfinge
preguntona del Desierto.

Todos saben... Y no saben
que la Luz es tísica,
y la Sombra gorda...
Y no saben que el misterio sintetiza...
que él es la joroba
musical y triste que a distancia denuncia
el paso meridiano de las lindes a las Lindes.

Yo nací un día
que Dios estuvo enfermo,
grave.



Baruj Ata Adonai Eloheinu
Tradicional Judía


El Tanaj, La Biblia, El Corán

¿Porqué en ritos, ceremonias y misas solo se leen cierta partes?
¿Cuestión de modas?
¿Intereses?


El cantar de los cantares de Ze'ev Raban
(cap. 6-v4-)

"Me robaste el corazón, hermana mía, novia,
me robaste el corazón con una mirada tuya,
con una vuelta de tu collar"




El cantar de los cantares de Ze'ev Raban
(cap. 7-v1)

CANTAR DE LOS CANTARES
CAPÍTULO 7
Salomón

7:1 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.
7:2 Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.
7:3 Tus dos pechos, como gemelos de gacela.
7:4 Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.
7:5 Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.
7:6 ¡Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!
7:7 Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.
7:8 Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,
7:9 Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.
7:10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.
7:11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.
7:12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.
7:13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,

Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.


Palabra de Dios
¡Te alabamos Señor!



Gran Misa n.º 17 en do menor, K. 427 (417a)
Wolfgang Amadeus Mozart
Estructura
Kyrie (andante moderato)
Gloria
Gloria in excelsis Deo (allegro vivace)
Laudamus te (allegro aperto)
Gratias agimus tibi (adagio)
Domine Deus (allegro moderato)
Qui tollis peccata mundi (largo)
Quoniam Tu solus Sanctus (allegro)
Jesu Christe
Cum Sancto Spiritu
Credo
Credo in unum Deum (allegro maestoso)
Et incarnatus est (andante)
Sanctus
Sanctus (largo)
Osanna
Benedictus (allegro commodo)








Turn! Turn! Turn!
The Byrds


Cambia! Cambia! Cambia!


Para todo (cambia, cambia, cambia)

hay un tiempo (cambia, cambia, cambia)
y un tiempo para cada propósito, bajo el cielo.

Un tiempo para nacer, un tiempo para morir
un tiempo para sembrar, un tiempo para cosechar
un tiempo para matar, un tiempo para curar
un tiempo para reir, un tiempo para llorar.

Para todo (cambia, cambia, cambia)
hay un tiempo (cambia, cambia, cambia)
y un tiempo para cada propósito, bajo el cielo.

Un tiempo para construir, un tiempo para destruir
un tiempo para bailar, un tiempo para sollozar
un tiempo para lanzar piedras, un tiempo para juntarlas.

Para todo (cambia, cambia, cambia)
hay un tiempo (cambia, cambia, cambia)
y un tiempo para cada propósito, bajo el cielo.

Un tiempo para amar, un tiempo para odiar
un tiempo para la guerra, un tiempo para la paz
un tiempo en que puedes abrazar, un tiempo para contenerse.

Para todo (cambia, cambia, cambia)
hay un momento (cambia, cambia, cambia)
y un momento para cada propósito, bajo el cielo.

Un tiempo para ganar, un tiempo para perder
un tiempo para rasgar, un tiempo para coser
un tiempopara amar, un tiempo para odiar
un tiempo para la paz, te juro que no es demasiado tarde.


¡AMEN!



miércoles, 2 de noviembre de 2011

Dia de Difuntos, buñuelos y Plaza Mayor





Requiem en do menor K. 626
(Lacrimosa)
Wolfgang Amadeus Mozart



Juan de la Corte - Fiesta en la Plaza Mayor

En estos días, primeros de noviembre, en la televisión, adolescentes con máscaras de látex, tendencia a la acrotomofilia y calabazas de plástico pretendidamente tradicionales en las américas pero de importación china. Ya conocía que en algún lugar de la piel de toro se hacia lo mismo pero con los melones, los que tras ser colgados para dilatar su consumo se estropeaban y que tras hacerle con una navaja figuras e medias lunas, estrellas etc. e introducír una vela en su interior, la noche que va de Todos los Santos al Día de Difuntos iluminaban las calles para que las Animas Benditas pasearan con más facilidad en lo que un día había sido su terruño. Bien, decia que resistiendo a la invasión anglosajona-consumista (otra más tras el San Valentin y Papa Noel) emiten un reportaje sobre cementerios en el día de difuntos y los buñuelos de viento. Eso me hizo recordar el olor que despedían en las churrerías de Madrid cuando hace ya un tiempo vivia en la capital del reino. En especial una, "La Churrería San Ginés", situada en el pasaje del mismo nombre entre la Puerta el Sol y Plaza Mayor y de ahí venirme a la mente la música de Boccherini y una entretenida película de aventuras Master and Commander: The Far Side of the World en la que su banda sonora incluye la música de este compositor y cuando la vi me sucedió lo mismo que con los buñuelos. Una de las composiciones, la seguidilla de "Musica notturna della strade di Madrid", por mucho que lo he intentado sigue recreándome, no intrépidos lobos de mar, barcos y olas, sino la Plaza Mayor de Madrid y su trasiego de gentes de toda índole y condición recorriendola al alba: madrugadores tras la fiesta, parejas besandose, las farolas apagandose tras la llegada de la luz del amanecer, barrenderos con sus mangueras regando el empedrado. Cosa que ya contaba el propio compositor, sino de esta si de otra de sus músicas, Quinteto para cuerdas y guitarra en do mayor G 453 "La ritiridata di Madrid":

"Hay que imaginarse sentado al lado de la ventana en una noche de verano en Madrid. El sonido de una banda se puede escuchar a lo lejos desde alguna otra parte de la ciudad. Al principio, el sonido es muy bajo. Luego, poco a poco, la música crece cada vez más, haciéndose más fuerte; lo que indica que La ronda de noche pasa directamente bajo la ventana del oyente. Luego, gradualmente, el volumen disminuye y vuelve a ser débil a medida que la banda por la calle de desvanece a la distancia. "

Será porque en mis años mozos vivía a su vera, en una pensión del Pasaje de San Ginés y más de una vez era yo quien atravesaba "a la deriva" sus portales en esas inadecuadas y nada recomendables horas.
¡Ah! cuantos personajes y amistades conocí en la churrerería.... Pero eso es otra historia.

Master and Commander: The Far Side of the World
Master and Commander: Al otro lado del mundo
Peter Weir (2003)


Plaza Mayor (Madrid)
Visita del rey Felipe III a la Plaza el 14 de mayo de 1619
Anónimo
Museo Municipal




La Musica Notturna Delle Strade Di Madrid
(Quinteto para cuerda en do mayor, Op. 30)
Boccherini




Buñuelos de viento

Ingredientes:

200 gramos de harina, 50 gramos de mantequilla, 5 huevos, ½ litro de leche, 1 vaso pequeño de agua, 1 corteza de limón, azúcar, un poco de canela, aceite y sal.

Preparación:
Deposita en un cazo la leche y el agua, añade también la corteza de limón y una pizca de sal. Coloca el cazo en el fuego y cuando entre en hervor, agrega la harina de golpe y con el fuego bajo, remueve bien todo el compuesto.

Aumenta el fuego y prosigue la cocción hasta que veas que la mezcla se separa de las paredes del cazo. Retira el cazo esperando a que la masa se entibie. Añade ahora los huevos previamente batidos, poco a poco y sin parar de remover.

Una vez obtengas una masa homogénea, con la ayuda de una cuchara toma la medida para formar los buñuelos y fríelos en una sartén con abundante aceite bien caliente, hasta que veas que están dorados. Retira los buñuelos y deposítalos sobre un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.

Ahora tan sólo tienes que espolvorear los buñuelos con una mezcla de azúcar y canela en polvo.

Hoy es moda rellenarlos con cremas miles y bañarlos en chocolate y de tal guisa llamarlos profitreroles o petisús, en fin, si eres un snob o un goloso añádelo y buen provecho..