Mostrando entradas con la etiqueta Milladoiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milladoiro. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2011

De Santos, santitos, templarios y percebes







Para que este pobrecito hablador un buen día, que espero sea lejano, no se encuentre a las puertas del cielo con la nariz sangrante a causa de algún portazo y acusado de no cumplir con santos e intermediadores de visados celestiales, pruebas son amores y no buenas razones: Peregrinación y abrazo al Sr. Santiago Matamoros. Los rayos que emite la imagen y que podéis observar no son radiaciones de bendita ira del santo patrón que atañan al roce con mi persona, sino que debido a la prohibición de hacer fotografías en tan santo lugar, la prueba fue obtenida con el sigilo y la habilidad de un agente secreto, esquivando la vigilancia de una especie de Quasimodo disfrazado de peregrino que ejercía de dueño y señor del camarín y que gracias a la pericia de Elena fue burlado para dejar constancia del momento. Por cierto, el pórtico de la gloria del maestro Mateos sigue en restauración y solo pudimos ver los bajos, el Pantocrátor ni en sueños, arremangando los faldones que cuelgan de los andamios y tras los que trabajan los restauradores.



Y después visita a San Andrés “do cabo do mundo”. Allí abajo, donde recio sopla el viento y baten las olas rompiendo contra el acantilado y tras recorrer el camino umbrío de un bosque lleno veredas que han abierto ejércitos de almas en pena (o tal vez sean vacas pero puestos a imaginar yo prefiero lo primero) se divisa el monasterio de San Andrés de Teixido. Donde donde podéis verme postrado de hinojos ante el santo y poniendo las velas prometidas en honor de mi clientela. Estas de verdad, más humildes pero de cera, no como las de el de Compostela, esa horterada que han puesto de moda, bombillitas parpadeantes eléctricas que ahora enciendes poniendo un SMS.



Pues nada que si al santo oficial, el de boato, botafumeiros, misa en latín oficiada por cinco curas, más otros tantos vicarios vestidos con sayos negros adornados con cruces rojas de santiago, platas y oropeles, miles de peregrinos vestidos de "Dora Exploradora", le mostré mis respetos, al otro también, el las supersticiones, el de los miedos ancestrales ante lo desconocido, escudo contra los demonios que pueblan un mar cruel de horizontes infinitos y donde compramos escapularios que sirven tanto como medalla para alcanzar amores eternos por una cara, alejar enfermedades por la otra y oculto entre ambas en el centro el símbolo contra el mal de ojo, ex votos de cera, ofrendas de relojes de cuco, juguetes, barquitos de madera y hasta un ataúd blanco del tamaño de un bebé a penas alumbrado. Decía que si a ambos he fielmente cumplimentado que no me cierren las puertas del cielo ni vague cuando "llegue la hora" en procesión de la Santa  Compaña. Amen. 

Tras los cumplimientos, que no todo ha de ser camino de santidad, visitamos lugares de jaranda y pitanza e incluso en San Andrés de Teixido un pescador simpático pero mal encarado nos ofreció y aceptamos percebes recién cogidos por él mismo esa mañana a los pies del santo y a un precio razonable no como los que se gastan en c'a Santiago.

A Bruxa
Milladoiro



La recogida, atravesando Portugal, con parada y fonda en Coimbra donde, a fuerza de subir escaleras, quemamos algunas de las calorías acumuladas y ya de vuelta, visita al ultimo reducto de los caballeros templarios, El Convento de Cristo, en Tomar y allí contemplar la ventana manuelina del Capitulo del Convento, más tarde imitada hasta en el Palacio da Pena de Sintra.

Bien, pues nada, que ya saben ustedes: la tienda queda abierta para lo que gusten.


lunes, 26 de septiembre de 2011

Caretera y manta


El día 3 de octubre, carretera y, en realidad, chubasquero que nos vamos a Galicia y por esas tierras chispea una mijina y me da a mi que el "hombre del tiempo" de RTVE 1 y paisano José Miguel no van a hacer una excepción por muy vecinos que seamos y nos va parar la lluvia.

Chove en Santiago
Luar na Lubre


Bueno (no se lo digáis a nadie que nos dirán "antiguos" y no estar a la page por no pertenecer a la marea de conversos del "por el camino al cielo", devotos peregrinos vestidos de Capitán Tapioca e intrépidos devotos del Goretex hacia Dios) decía que ir a ver al Señor Santiago Matamoros es una excusa, donde en realidad vamos es al monasterio de San Andres de Teixido o San Andrés "Do cabo do mundo", pues según se cuenta "el que no va vivo tiene que ir muerto (Que non vai vivir despois da morte vai) y claro mejor lo primero que uno no quiere verse como Fiz de Cotovelo, el alma en pena, de la película "El bosque animado"



Ya que las leyendas, mucho más ciertas que la historia oficial ¡Donde va a parar!, cuentan que este Santo, algo envidioso de la afluencia de peregrinos a Santiago, mucho mas famoso el de Compostela ya que era el "top star" de las peregrinaciones y además tenia ventaja, un GPS medieval: la Vía Lactea, permanecía triste y apagado. Un día recibió la visita del mismísimo Señor en compañía de San Pedro. Como quiera que el Santo formulara sus quejas a tan insignes autoridades el Todopoderoso le prometió que a su santuario acudirían en romería todos los mortales y, quien no lo hiciera de vivo, vendría a verle de muerto.
Y dicen, los que saben o sea los viejos del lugar que, en esta tierra tras la romería de septiembre y al caer la noche se escuchan el sonido de pasos perdidos en la oscuridad y lamentos de pecadores arrepentidos en busca del perdón del Santo Apóstol. Dicen en esta tierra que se ha de llegar en vida al lugar del Santo y temen que, al llegar la última hora, no exista descanso para los mortales de mala condición que en su inmensa incredulidad y rebeldía no hayan ofrendado al Santo con, al menos, una visita al santuario.
Pues eso, que no es nuestra intención incrementar el número de procesionarios de la Santa Compaña.


Y entre pulpo y pulpo, mejillón y mejillón y algún que otro lacón con grelos que aunque no es temporada hoy en día con las técnicas, que adelantan una barbaridad, ya hay grelos todo el año, decía que  ya que vamos no estará de más cumplir con ambos santos varones que las envidias son muy malas y luego pasa lo que pasa...

Muñeira da Chantada
Milladoiro